En el corazón del Mar Tropical de Grau, donde tortugas, rayas, meros y corales conviven en un biodiverso ecosistema, también existen amenazas invisibles que comprometen la salud del océano: las redes de pesca abandonadas. En Chelonia Dive Center, creemos que el buceo no solo es una forma de explorar el mar, sino también una poderosa herramienta para protegerlo.

Por eso, en el 2020, nació el Proyecto Arrecife, una iniciativa que combina buceo, ciencia ciudadana y acción directa para recuperar artes de pesca del fondo marino y reducir el impacto de la pesca fantasma.

¿Qué es la pesca fantasma?

La pesca fantasma ocurre cuando redes, anzuelos y otros aparejos quedan abandonados o perdidos en el mar, y continúan atrapando animales marinos de forma indiscriminada por un tiempo indefinido. Estas redes pueden persistir durante años, causando la muerte de peces, tortugas, crustáceos y aves marinas, además de no permitir el ingreso de luz a los arrecifes rocosos donde buceamos.

Nuestro compromiso como centro de buceo responsable

Cada vez que nos sumergimos, vamos con los ojos abiertos: si vemos una red abandonada, la recuperamos. Lo hacemos con mucho cuidado, seguridad y respeto por el ecosistema para no dañar los corales. Ya sea en una inmersión recreativa o durante un curso de buceo, nuestros instructores, alumnos y voluntarios están entrenados para actuar cuando se cruzan con estas amenazas invisibles.

No es una actividad sencilla. Requiere preparación, técnica y trabajo en equipo. Por eso, hemos fortalecido nuestras capacidades gracias al acompañamiento y capacitación de organizaciones como WWF Perú y Conservación Internacional Perú (CI), quienes han sido aliados clave en este proceso.

A la fecha, hemos realizado Limpiezas Submarinas desde Paita, Piura hasta Canoas de Punta Sal, Tumbes, en la que 83 personas, entre instructores de buceo, buzos recreativos y buzos pescadores han participado.

Proyecto Arrecife: sumergirse para restaurar

Proyecto Arrecife busca no solo recuperar redes abandonadas, sino también:

  • Documentar y reportar las zonas más afectadas por este problema.
  • Sensibilizar a buzos recreativos sobre el impacto de la pesca fantasma.
  • Conectar el buceo con la conservación, formando a jóvenes buzos en buenas prácticas y ciencia ciudadana.
  • En el futuro, darle una segunda vida a los materiales recuperados a través de iniciativas de economía circular con las comunidades locales.

¿Por qué lo hacemos?

Porque amamos el mar. Porque trabajamos todos los días en uno de los ecosistemas más ricos del Perú. Y porque creemos que cada inmersión es una oportunidad para marcar la diferencia.

Bucear es increíble, pero bucear con propósito lo es aún más. Queremos que quienes visitan Chelonia se lleven no solo recuerdos inolvidables, sino también un compromiso con el océano.

¿Te gustaría sumarte?

Diego, nuestro Master Instructor, es instructor de la Especialidad PADI Ghost Fishing Gear Removal. ¡Liberemos nuestros arrecifes de la pesca fantasma!

🌊 Aprende, explora y conserva con nosotros.
💙 Porque un océano sano necesita más ojos bajo el agua.