Todo lo que necesitas saber antes de tu curso PADI Open Water Diver

¿Te imaginas flotar sobre un arrecife lleno de vida, nadar junto a una tortuga marina o simplemente respirar bajo el agua como si siempre hubieras pertenecido allí? Si estás pensando en dar ese primer gran paso al mundo del buceo, el curso PADI Open Water Diver es para ti. En Chelonia Dive Center, hemos acompañado a muchas personas en su primera inmersión (+800 certificaciones PADI OWD), y sabemos cómo hacer que esta experiencia sea segura, divertida y transformadora.

Aquí te compartimos todo lo que necesitas saber para empezar tu aventura submarina, junto con algunos tips esenciales para principiantes.

¿Qué es el curso PADI Open Water Diver?

Es el curso de buceo más famoso, reconocido y por el que TODOS empezamos a bucear. Al finalizarlo, estarás certificado para bucear de manera autónoma (junto a otro buzo certificado) hasta una profundidad máxima de 18 metros.

El curso se divide en tres partes:

  1. Teoría: La hacemos en línea a través de la APP de PADI. Aprenderás lo básico sobre física del buceo, seguridad, equipo y entorno marino.
  2. Sesiones en aguas confinadas: En una piscina practicarás habilidades básicas como vaciar tu máscara, controlar tu flotabilidad o compartir aire.
  3. Inmersiones en aguas abiertas: Aquí es donde la magia ocurre. Harás entre 4 inmersiones en el mar, cada una más emocionante que la anterior, siempre bajo la supervisión de nuestros instructores certificados.

Tips para principiantes: lo que debes saber antes de bucear

1. No necesitas ser un experto nadador

Solo necesitas saber flotar y nadar una distancia corta. No se trata de velocidad ni estilo, sino de comodidad en el agua.

2. Respirar bajo el agua se siente raro al inicio… ¡y luego increíble!

La primera vez que respiras a través del regulador puede parecer extraña, pero pronto descubrirás lo relajante que es ese sonido de tus burbujas.

3. El equipo no da miedo: es tu mejor aliado

Al comienzo, el chaleco, el tanque y el resto del equipo pueden parecer mucho. Pero una vez que entiendas cómo funciona todo y lo pruebes con calma, se convertirá en parte de ti.

4. No tienes que saberlo todo desde el día uno

Tu instructor te guiará paso a paso. Repetiremos cada ejercicio las veces que sea necesario hasta que te sientas listo. El objetivo es que te diviertas mientras aprendes.

5. Cuida tus oídos y baja lentamente

Una de las claves del buceo cómodo es la compensación de presión. Te enseñaremos a hacerlo correctamente para que disfrutes sin molestias.

6. ¡Relájate y disfruta!

Bucear no es una competencia. Se trata de conectar con el mar, moverse lentamente, y observar sin prisa. Cada buzo tiene su propio ritmo.

¿Y después del curso?

Con tu certificación en mano, puedes bucear en cualquier parte del mundo. Y si te enamoras del océano (como muchos Chelonidos), puedes seguir formándote con nosotros: Advanced, Rescue Diver, Divemaster, o incluso unirte a nuestros programas de voluntariado marino.

Vívelo con nosotros en Los Órganos, Piura

En Chelonia, el mar es nuestro hogar. Aquí no solo aprendes a bucear, sino que te sumerges en una experiencia de conexión, conservación y comunidad. Y si te quedas en nuestra exclusiva Casa Chelonia, tendrás todo lo necesario para vivir el curso al 100%, tanto bajo el agua como en la superficie.

🌊 Aprende, explora y conserva con nosotros.
💙 Porque un océano sano necesita más ojos bajo el agua.

Deja un comentario