¿Sabías que cada año más de 300,000 ballenas y delfines mueren en el mundo por quedar atrapados en redes de pesca? Este problema, conocido como enmalles, es una de las mayores amenazas para los cetáceos. Cuando una ballena se enreda en una red o cabo de pesca, puede ahogarse al no poder salir a respirar, sufrir cortes e infecciones por el roce de las cuerdas o incluso morir de hambre si no logra alimentarse mientras arrastra el equipo. Además, los enmalles representan pérdidas económicas para las comunidades pesqueras, ya que el material se pierde mar adentro.
Por eso existen redes de respuesta como el Global Whale Entanglement Response Network (GWERN), que entrenan a equipos en diferentes partes del mundo para rescatar a estos gigantes del océano de forma segura, tanto para ellos como para las personas que participan en la operación.
Este programa nació en 2011 como una alianza entre la Comisión Ballenera Internacional (IWC) y el Center for Coastal Studies (CCS) en Provincetown, Massachusetts, un centro pionero en técnicas de rescate de ballenas con más de 40 años de experiencia. Desde entonces, más de 1,300 personas de 40 países han sido capacitadas, creando una gran red global de respuesta.
En Chelonia Dive Center estamos comprometidos con el cuidado del mar, y por eso somos parte de la Brigada de Desenmalles de Ballenas de Los Órganos desde 2019. Este año dimos un paso muy importante: Adriana Zavala, nuestra cofundadora, fue seleccionada gracias al Proyecto Save the Blue 5 de GIZ para recibir capacitación avanzada en el CCS en Provincetown, Massachussets.

Además, este año fuimos capacitados junto a los demás miembros de las Brigadas de Desenmalles de Ballena por la Red Nacional de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN) de México y gracias a lo aprendido hemos respondido al llamado para ayudar a dos ballenas jorobadas enmalladas en nuestra zona. Tener esta formación nos permite trabajar con mayor seguridad, usar las herramientas adecuadas y aumentar las probabilidades de éxito de cada rescate. Liberar a una ballena es una de las experiencias más emocionantes y gratificantes que podemos vivir como buzos, y es parte de nuestro compromiso con lo que amamos: el océano.
También nos alegra compartir que junto a Adriana participó Carlos Villamil, Coordinador del Proyecto Save the Blue 5 en Colombia, fortaleciendo la colaboración regional para proteger a estas especies. Ya que, la población de ballenas jorobadas que pasan por el norte peruano, pueden llegar hasta las costas del Pacífico colombiano.
En Chelonia Dive Center nos enorgullece contribuir a que los océanos sean un lugar más seguro para las ballenas. Cada desenmalle exitoso es una vida salvada y un paso más hacia la conservación de nuestros gigantes del mar.
🌊 Aprende, explora y conserva con nosotros.
💙 Porque un océano sano necesita más ojos bajo el agua.
Disfrutemos la naturaleza al natural 💙
Foto 1 y 2: Victor Chero, Los Corales Tours