Los arrecifes rocosos del norte del Perú no solo ofrecen buceos emocionantes y paisajes submarinos únicos; también son el hogar de una increíble diversidad de especies marinas. Bucear en Los Órganos es sumergirse en un ecosistema lleno de color, movimiento y, a veces, de encuentros inesperados con algunos de los animales más fascinantes del océano.
En Chelonia Dive Center, tenemos la suerte de bucear a diario en este ecosistema privilegiado (puedes ver un video AQUÍ), ubicado en el corazón de la Nueva Reserva Nacional Mar Tropical de Grau. ¿Sabías que en Los Órganos se encuentran dos corrientes marinas que crean un espectáculo único bajo el agua? La cálida Corriente del Niño y la fría Corriente de Humboldt se mezclan aquí, dando vida a un acuario natural donde siempre hay algo nuevo por descubrir. Peces de colores, pulpos, corales, tortugas marinas y hasta el sonido de grandes cetáceos van a hacer de tu buceo, una experiencia única.

🌿 Vida en los arrecifes: entre grietas, colores y corales
Si, nuestros arrecifes son de roca pero estas rocas están cubiertas de mucha, mucha pero mucha vida:
- Anémonas, esponjas y corales colonizan cada rincón.
- Entre las grietas, se esconden pulpos, langostas y pequeños peces camuflados.
- Las damiselas, siempre activas y territoriales, defienden su espacio con firmeza. No pasan desapercibidas.
Y en cada inmersión, peces de todos los colores y formas nadan a nuestro alrededor:
- Pez ángel de Cortés (Pomacanthus zonipectus)
- Pez mariposa de tres bandas (Chaetodon humeralis)
- Pez mariposa barbero (Johnrandallia nigrirostris)
- Ídolo moro (Zanclus cornutus) – inconfundible con su forma elegante y conocido por ser Gill de Buscando a Nemo.
- Peces cirujano (familia Acanthuridae) – los favoritos gracias a películas como Buscando a Nemo.

🐢 Especies protegidas que podemos encontrar
Entre las especies más conocidas de nuestros arrecifes están las tortugas marinas, especialmente dos especies en estado de conservación:
- Tortuga verde (Chelonia mydas)
- Tortuga carey (Eretmochelys imbricata)
Ambas pueden ser vistas mientras se alimentan tranquilamente entre los arrecifes o nadan cerca de la superficie. También es posible avistar al caballito de mar (Hippocampus ingens), la especie más grande de caballito de mar que se camufla entre las gorgonias y corales blandos. Estos encuentros nos recuerdan la importancia de proteger estos ecosistemas y practicar un buceo responsable.

🐋 Temporada de ballenas: un espectáculo invisible… pero inolvidable
Entre los meses de julio a octubre, nuestras aguas se convierten en el escenario natural para uno de los eventos más increíbles de la naturaleza: la llegada de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae), que vienen desde la Antártida a nuestras costas para aparearse y parir sus crías.
Aunque está prohibido nadar o bucear con ellas por motivos de conservación, su presencia se hace sentir bajo el agua: sus cantos viajan a través del agua y llegan a nuestros oídos mientras buceamos, haciendo que la experiencia sea verdaderamente mágica.
Además, en ocasiones más raras pero igualmente emocionantes, se han registrado avistamientos de orcas (Orcinus orca) en esta zona. Estas observaciones han sido documentadas por organizaciones científicas locales y refuerzan el valor de conservar este corredor marino de biodiversidad.

🦈 Encuentros en la superficie: el tiburón ballena
Durante nuestras navegaciones hacia los puntos de buceo, hemos tenido la suerte de avistar tiburones ballena (Rhincodon typus), el pez más grande del planeta. Estas criaturas majestuosas, filtradoras y completamente inofensivas, a veces aparecen en la zona entre julio y septiembre. Aunque el encuentro no está garantizado, el turismo con ellos aún no está regulado y no debe ser promovido, el simple hecho de verlo en la superficie ya es un regalo del océano. CheloniaDC ha sido capacitado por la ONG ecOceánica para tomar datos de estos gigantes del océano y contribuir como científicos ciudadanos.
Cada especie cumple un rol en este ecosistema, y observar sus interacciones. sin intervenir, es parte de la magia de bucear con nosotros en el norte del Perú.
🌊 Aprende, explora y conserva con nosotros.
💙 Porque un océano sano necesita más ojos bajo el agua.
Disfrutemos la naturaleza al natural 💙